CARLITOS Y SNOOPY. Las mejores tiras de Peanuts

Título:
 Carlitos y Snoopy
Autor: Charles M. Shulz
Traducción: Daniel Álvarez Cañellas
Idioma original: Inglés
Editorial: Reservoir Books
Año edición: 2025
Páginas: 576


Sinopsis oficial:
Snoopy y Carlitos. El sabueso de imaginación desbordante y su dueño, un obstinado perdedor, son dos iconos universales del siglo XX; y con ellos, el resto de la pandilla: Woodstock, Lucy, Linus, Patty, Schroeder, Sally... Durante cinco décadas, niños y no tan niños leyeron a diario una tira cómica que pronto alcanzó cotas de popularidad insólitas, a la vez que desmontaba ante los asombrados ojos de medio mundo el lado oculto del sueño americano.

Con motivo del 75 aniversario de la publicación de la primera historieta de Peanuts, desde Reservoir Books queremos celebrar el legado cultural de esta legendaria serie con una edición que recoge sus mejores tiras diarias y dominicales: más de 500 páginas de existencialismo perruno y psicología suburbana para todos los públicos.

Opinión:
Bueno... ¡qué chulada de libro! Me lo he pasado pipa leyendo estas tiras de Peanuts. Conocía a esta pandilla de personajes, icónicos sin duda, pero no precisamente a través de la lectura de viñetas, sino de series de dibujos de la televisión. Ahora, con la publicación de esta edición especial que ha sacado Reservoir Books para conmemorar el 75 aniversario de la primera historieta de Peanuts, he podido conocer una selección de las mejores tiras (selección y traducción de Daniel Álvarez Cañellas) y qué disfrute ha sido. Las risas no han sido pocas...

Tiras muy amenas y entretenidas, llenas de ideas y reflexiones tanto de gran peso, transmitiendo mensajes y reflexiones de gran profundidad psicológica y sobre la vida en general —abarcando una gran diversidad de temas—, como otras más superficiales pero igualmente muy divertidas. También las hay algo engañosas de primeras: me encanta sacarle contenido a aquellas viñetas que parecen simples, pero que, al darles una vuelta, revelan ideas muy interesantes. También pueden resultar conmovedoras y muy emotivas. El humor muy muy presente, y ¡cuánto se disfruta! Hay de todo un poco. Además, se puede ver la evolución con el paso del tiempo, tanto del estilo del dibujo y el diseño concreto de las figuras principales —que varía con los años y presenta ciertas diferencias al comparar las primeras viñetas con las más tardías—, como en las personalidades de los personajes, que el autor va perfilando poco a poco, destacando ciertos rasgos y sacando mejor el jugo a cada cual.

En definitiva, una experiencia estupenda que recomiendo muchísimo. Se pueden extraer mil y una citas memorables. Muchas escenas y frases se quedarán en mi cabeza, y también muchas al rememorarlas me vuelven a sacar la sonrisa. La edición me parece muy atractiva y cuidada, toda una joyita para ser disfrutada. Si te lanzas a leer esta selección de viñetas, espero que te haga pasar muy buenos ratos, como los que yo he vivido con su lectura.

Comentarios

  1. Así como las tiras de Mafalda la leo y releo y siempre las disfruto, alguna vez que me he metido con las de Carlitos y Snoopy no les he pillado el punto. Creo que tendré que insistir más y esta edición puede ser la oportunidad perfecta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué curioso, jeje. Pues no sé, quizás con esta selección de viñetas conectes algo más con Carlitos y Snoopy. Yo a Mafalda no la he experimentado aún, solo viñetas que se han cruzado por mi camino, pero no la he leído ni explorado conscientemente (pero creo que también me gustaría).
      Un abrazo, Rosa.

      Eliminar

Publicar un comentario