LA RESPUESTA ES NO

Título:
 La respuesta es no
Autor: Wilkie Collins
Traducción: Esther Pérez
Idioma original: Inglés
Editorial: Montesinos
Año publicación/edición: 1884/2015
Páginas: 302


Sinopsis oficial:
Con su habitual maestría Wilkie Collins vuelve a mantener en vilo la atención del lector de principio a fin en esta novela donde nada es lo que parece. La respuesta es no. La narración arranca presentándonos a la encantadora Emily, una muchacha huérfana cuyo padre murió cuatro años atrás de forma repentina mientras ella se hallaba lejos de su hogar. Emily acaba de terminar su formación en la escuela de la señora Ladd y está a punto de entrar a trabajar como secretaria para un anciano estudioso que investiga antiguos jeroglíficos. A partir de ahí se desencadenan los acontecimientos, en un vértigo que recuerda las mejores páginas de La dama de blanco y La piedra lunar. Emily comienza a percatarse de que todo el mundo parece ocultarle algo: su tía agonizante, la misteriosa profesora que la visita justo la última noche que pasará en el colegio y que luego desaparece repentinamente, la fiel criada de su tía, cuyo comportamiento resulta de lo más extraño…La existencia de un secreto planea sobre Emily, quien se verá poco a poco envuelta en un torbellino de misterios cada vez más inquietantes hasta llegar a una revelación fatal. Mirabel, secretamente enamorado de Emily, se mostrará dispuesto a hacer lo que sea con tal de ayudarla. Pero él también encierra un secreto, el más inquietante de todos…

Opinión:
Regreso a la pluma de Collins y de nuevo ha conseguido atraparme desde la primera página hasta la última. Una de las mayores bondades de este escritor es justo ese enganche que te provoca. Sus novelas están creadas con maestría para provocar esa expectación en ti, te envuelve en una buena ambientación que rodea a una trama conformada por una intrincada red de personajes complejos que se relacionan dentro de un misterio que te absorbe. En La respuesta es no, Collins nos presenta a Emily Brown, una joven que perdió a su padre hace cuatro años y que recién está acabando su formación en la escuela de la señora Ladd. Allí, en la última noche, una de las profesoras le confiesa que conoció a su padre y se comporta de una forma tan extraña que deja a Emily desconcertada. A partir de aquí, se irán sumando encuentros con otras personas y descubrimientos que la irán inundando de dudas. Su tía moribunda y su fiel criada parecen ocultarle algo grave, y ella está dispuesta a llegar al oscuro secreto. Un profesor, con el que ha establecido una relación estrecha; sus compañeras de escuela, entre las que destacan una amiga íntima y una enemiga acérrima; y otras figuras que inesperadamente también tendrán un papel importante en lo que le tocará afrontar, formarán parte de su camino. En ese recorrido, irá descubriendo secretos e intrigas que ni siquiera imaginaba que la rodeaban.

Novela con misterio y suspense, te mantiene en vilo. Hay giros que no dejan indiferente, sobre todo el final, aunque había cosas que me veía venir, me sorprendió en cierta forma la "resolución", la revelación de ciertos hechos del pasado no los esperaba tal que así (me gustó eso). Los personajes son carismáticos en general, tanto los principales como los secundarios, resultando muy enigmáticos muchos de ellos: los vas colocando en su lugar poco a poco, sin saber bien qué esperar de cada uno. No siempre lo que parece de primeras, resultar ser así; las apariencias pueden llevar a confusión (tanto para bien como para mal). Hay una villana muy tremenda, de esas que, aunque pueden resultar crueles y causarte rechazo, también resultan muy divertidas, e incluso puedes llegar a conectar con ella en ocasiones. Cuenta también con toques de romance, no es central pero sí acoge protagonismo el destino amoroso de Emily, y también vemos amores no correspondidos, amores ocultos y trágicos... Secretos oscuros por doquier y familias envenenadas por la ocultación de los mismos. La mirada social de ciertos comportamientos se deja ver, lo que estaba bien visto y lo que no determina de forma contundente lo trágico que se descubre en esta historia.  

Todo un disfrute lector leer a Collins. No es esta mi obra preferida del autor (que ya sumo unas cuantas leídas), pero me ha gustado mucho. Te podrán gustar más o menos sus novelas, pero dudo que no te enganche y que no pases las páginas sin apenas darte cuenta. 

Comentarios

  1. Hola María, pues la tengo en el kindle, ya sabes que hace poco releí La mujer de blanco, pero esta seguro que caerá en breve, viendo además tus buenas impresiones.
    Un besazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario